Apps para organizar animes

Usualmente vemos nuestros animes favoritos en diferentes plataformas de streaming o en internet, pero diariamente visualizamos mucho contenido que a veces nos perdemos y no recordamos ni en que episodio estamos o que series y películas ya vimos. Es por ello, que sería de mucha ayuda tener una lista de animes que ya visualizamos, pero la cuestión es cómo hacerlo sin que se nos haga tedioso.
La mejor forma para ver cuantos animes has visto es descargar alguna app para organizar animes, estas aplicaciones te ayudarán a anotar todo lo que has visto, lo que te falta por ver o lo que se viene en un futuro, sin duda estas apps te facilitarán mucho en la organización y seguimiento de animes que ves.
Mejores aplicaciones para realizar seguimiento de animes
1. MyAnimeList
My Anime List, también conocido por su abreviatura MAL, es un portal web que funciona desde 2006, en donde encontrarás toda la información de animes y mangas. Tiene una biblioteca muy grande, con variedad de animes que datan desde el año 70, esta biblioteca siempre se mantiene actualizada, además MAL tiene una comunidad muy activa que sin duda te incentivará a usar más la app.
Cuentas con un buscador para indagar sobre el anime que quieras, una vez encuentres el que estabas buscando, puedes agregarlo a tus favoritos para que así lo encuentres fácilmente y también puedes marcar los capítulos que ya has visto. Por otro lado, puedes ver los próximos lanzamientos a estrenar y así serás el primero en mirarlos.
2. MoeList
MoeList es una aplicación nueva en la Play Store, por lo tanto verás que tiene pocas instalaciones, sin embargo, eso no quita que cumpla con el propósito de ordenar los animes que has visto en una lista. También utiliza la API de MAL (MyAnimeList), que como ya sabemos es un portal muy completo de animes y mangas.
Su interfaz es amigable y también cuenta con un diseño muy bueno. Por otro lado, te da información de cualquier anime, ya sea la descripción, género, episodios y más. Al igual que las otras aplicaciones puedes hacer seguimiento de tus animes favoritos y también contarás con un perfil en donde se mostrará la cantidad de animes vistos, próximos a ver y demás.
3. Oujo
Oujo se puede decir que es un descubrimiento, ya que al momento de escribir este post tiene poco más de 400 descargas, sin embargo tiene un puntaje muy bueno y reseñas positivas que la hacen destacar en esta recopilación de apps. La aplicación está basada en AniList, una plataforma de anime completa que no tiene mucho que envidiarle a MAL.
Usar esta aplicación es muy sencillo, tan solo tienes que entrar a la app, buscar lo que estás viendo y actualizar tu progreso, ya sea que hayas finalizado una serie o aún está en emisión y la estés viendo. La comunidad que tiene es muy entretenida, por lo que puedes sumarte a esto también, lo único que requieres es compartir tu opinión sobre lo que ya viste y dar una calificación, de esta forma ayudas a otros usuarios a conocer más de un anime.
4. Kitsu
Kitsu es una app con una comunidad muy participativa, por lo tanto se puede decir que tiene un estilo de red social, puedes crear tu perfil y seguir a otras personas. La aplicación incorpora el contenido de MyAnimeList o Anilist, por lo que si ya tienes tu lista en cualquiera de estas plataformas, entonces podrás importarla sin ningún problema.
Puedes crear una biblioteca con lo que estás mirando, lo que ya terminaste de ver o lo que quieres mirar en un futuro. Además, puedes ver opiniones de otros usuarios en los episodios que deseas mirar o que ya has visto, de esta manera se vuelve más entretenido usar la app y no solo la verás como un organizador.
5. Sushi
Esta aplicación está basada en My Anime List, aunque no es una app oficial, sin embargo está muy bien hecha, con un diseño limpio y minimalista. Puedes manejar tu biblioteca de animes o mangas, además puedes indagar sobre nuevas series o películas del género anime y también encontrarás opiniones de diferentes usuarios para que te animes a ver un nuevo anime.
Tienes un apartado para anotar el progreso de lo que estás viendo, ya sea un anime o manga. Puedes conseguir información sobre tus actores favoritos, curiosidades y más. De otro lado, tienes un calendario para ver lo que se está transmitiendo en la televisión. Para guardar la lista de lo que vas viendo, bastará con buscar el contenido y anotar tu progreso. Luego todo esto podrás verlo en tu lista de animes, ahí se concentrarán los animes que estás viendo y que episodios ya completaste.
Deja una respuesta
Artículos Relacionados