Cómo monetizar una app en Google Play

Descubre las mejores estrategias para generar ingresos con tu app en Android

En la actualidad las aplicaciones móviles se han vuelto algo vital para los usuarios, casi cualquier cosa que queramos la encontramos en la tienda de Google. Existen diversas plataformas para crear aplicaciones o cursos gratis para aprender a desarrollarlas, es por esto que muchas personas se están dedicando a ello, sin embargo, aún desconocen las formas de monetización que existen para generar ingresos. Es por ello que te enseñaremos 7 maneras para monetizar una app en Google Play.

Índice

Cómo monetizar una app en Google Play: Guía completa para ganar dinero

1. Freemium (Free + Premium)

Este es el modelo más común para ganar dinero con una aplicación. Una app freemium quiere decir que tendrás dos versiones de la app, una totalmente gratuita, pero con limitaciones que harán que el usuario quiera más y para ello deberá pagar un monto extra o comprar la versión premium para desbloquear todas las funciones.

2. Aplicación de pago

Seguro te habrás topado en la Play Store con aplicaciones que tienes que pagar para obtenerlas, pues bien, a eso se refiere este tipo de monetización. Aunque estas aplicaciones tienen una tasa de descarga más baja que las apps gratuitas, pero igualmente resultan convenientes para los dueños, ya que ganarán dinero por cada instalación. Para que tu aplicación de pago sea un éxito debe resolver la necesidad del usuario y tener funciones extras que la competencia no tenga.

3. Anuncios

El desarrollador ganará dinero por mostrar publicidad en la aplicación. Existen variedad de empresas anunciantes, pero las más populares son AdMob y Facebook Audience Network. Ambas empresas son muy buenas y reconocidas, por lo que te recomiendo probarlas y ver cual tiene mejor rentabilidad. Los anuncios con los que trabajan estas empresas son banner, intersticiales y video.

4. Suscripciones

Otra forma común de monetización son las suscripciones mensuales en una aplicación. Esta práctica se puede ver en apps como: Spotify, Netflix, Disney+, Amazon Prime Video y otras. Esta forma de ganar dinero es muy conveniente, pero debes asegurarte de cumplir las exigencias del usuario para que siempre esté dispuesto a pagar.

5. Paidmium

En este modelo de negocio el usuario deberá pagar para poder instalar una aplicación y dentro de la app también se ofrecerán otros servicios, por lo que tendrás el doble de ganancias. Un claro ejemplo de este modelo de negocio es Minecraft, un juego muy famoso que para adquirirlo tienes que pagar y que internamente tiene otros elementos por los que también tendrás que abonar dinero.

6. Venta de servicios

Existen muchos servicios a nivel mundial, uno de los más populares en los últimos años es el delivery. Algunas de las aplicaciones más conocidas de este rubro son Rappi, Glovo y otras. Al vender un servicio a través de una app lograrás mejorar la marca de tu empresa e incrementar tus ganancias.

7. Marketing de afiliación

Este método viene funcionando desde hace muchos años, consiste en que tu aplicación promocione un producto o servicio, de esta manera cuando un usuario realiza una acción, ya sea una compra, descarga de aplicación u otra se te pagará una comisión. Algunos programas de afiliación son Mobvista, Yeahmobi y más.

Artículos Relacionados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte una mejor experiencia. Si continúa con la navegación, consideraremos que acepta este uso. Más información en https://tecnoik.com/politica-de-cookies/